
Las Hermanas Wachowski lograron el reconocimiento internacional con Matrix (1999), película que, a día de hoy, sigue siendo su producción más representativa. Pero, ¿cuánto hay de diversidad en sus proyectos audiovisuales?
La serie de Netflix Sense8 ha catapultado al éxito a esta pareja de hermanas que, por primera vez, se han adentrado en la ficción televisiva para crear un relato basado en la representación de la diversidad. La diferencia cultural, étnica, sexual, o de género no son obstáculos para sus personajes, sino que se convierten en un nexo que afianza los vínculos y celebra la pluralidad.
Con motivo de la publicación de la fecha de estreno del capítulo final de la serie, indagamos en la filmografía de las Hermanas Wachowski para descubrir sus películas más LGTB+. ¿No sería fantástico amenizar la espera hasta el ocho de junio con historias protagonizadas por personajes del colectivo?
Lazos ardientes (1996)
Violet es la novia de Cesar, un blanqueador de dinero de la mafia. Un día conoce a Corky, una ladrona profesional que acaba de salir de la cárcel y que vive en el apartamento de al lado. Unidas por una extraña y mutua atracción, Violet le propone robar los dos millones de dólares que Cesar tiene en la caja fuerte. Las vueltas y revueltas que se producen cuando las cosas no salen como lo planeado, hacen que las cosas se pongan patas arriba para esta pareja de ladronas.
El atlas de las nubes (2012)
Todo empieza en el siglo XIX. Un notario estadounidense llamado Adam Ewing regresa al lugar donde nació, California, después de haber viajado por las islas Ghatham. En su viaje, Ewing hace amistad con un médico que está tratándole contra una enfermedad contraída a través de un parásito. Más tarde, la película nos traslada a Bélgica donde conocemos a Robert Frobisher, un compositor desheredado que conocerá a un enigmático artista; pero estos no son los únicos viajes. En otro salto narrativo nos dirigimos a la Costa Oeste de la década de los setenta y finalmente viajamos a una Corea abocada al capitalismo y a una sociedad del futuro que nos presenta el fin de la historia.