Con My Beautiful Baghdad, su última película presentada fuera de competición en el Festival de Locarno, Samir compara sus personajes con los tres tabúes principales de la sociedad árabe: el ateísmo, adulterio y más particularmente la condición de la mujer, y la homosexualidad. Un movimiento indudablemente valiente que pone en peligro la vida misma de sus protagonistas, artistas y activistas que viven y luchan en Baghdad por su libertad de pensamiento.
Surtsey Films estrenará la película el 29 de diciembre, gracias a ellos ¡podéis ganar varias entradas! En nuestra publicación de Instagram os dejamos las bases del concurso. ¡Mucha suerte!
https://www.instagram.com/p/CXyIwiQDYOJ/
Samir abre nuevas perspectivas sobre una situación compleja que nos gustaría reducir a los términos mínimos por conveniencia. Construye puentes que son invisibles pero esenciales para la supervivencia de todos, entre la melancolía y la hipermodernidad.
SOBRE LA PELÍCULA
My Beutiful Baghdad llega a España el próximo 29 de diciembre de la mano de Surtsey Films. La película se presentó en el Festival de Cine de Locarno, conquistando a crítica y público. Ha sido una de las producciones más reconocidas del cine suizo: ganadora del Premio a la Mejor Película en el El Festival de Cine de Solothurn, tres nominaciones y un premio, a Mejor Montaje, en el Swiss Film Prize. También, fuera de sus fronteras, ha recibido el premio a la Mejor Película en el Washington D.C. International Film Festival, y ha estado nominada en el Festival Internacional de Cine de El Cairo.
SINOPSIS My Beutiful Baghdad
Abu Nawas es un acogedor café del centro de Londres. Popular punto de encuentro para los exiliados iraquíes donde comparten su anhelo de libertad y su deseo de dejar atrás su pasado en Baghdad. Varias formas de vida, tradicional y moderna, atea y musulmana, chocan entre sí dando lugar a una serie de acontecimientos que cambiarán por completo la vida de muchas personas.
El director · SAMIR
Nacido en 1955 en Baghdad, Irak. Emigró con su familia a Suiza en los años 60. Después de estudiar en la Escuela de Artes de Zúrich, aprendió el oficio de tipógrafo. A finales de los 70, comenzó a formarse como camarógrafo. Participó como activista del movimiento juvenil radical en el principios de los 80 en Zúrich. Sus primeros trabajos como autor y director autónomo fueron en 1982.
A día de hoy Samir es conocido por su ficción única, documental y experimental, películas, cuyo carácter innovador han llamado la atención en diversos festivales ganando numerosos premios. Su trabajo hasta el día de hoy abarca más de 40 cortometrajes y largometrajes para cine y televisión. En los 90 también trabajó como director de emisoras nacionales e internacionales. En 1994 se hizo cargo de Dschoint Ventschr Filmproduktion con el cineasta Werner Schweizer y la productora Karin Koch.
Con sede en Zúrich, construye nuevos suizos talentos cinematográficos. Además de sus propios proyectos como productor y director independiente, dirige habitualmente obras de teatro y obras en el ámbito de las artes visuales.