
Marisa Paredes, la gran dama del cine español, recibirá el Goya de Honor 2018 el próximo mes de febrero. Y para celebrarlo os recordamos sus dos personajes más LGTBI de su extensa carrera que más nos han encantado.
La maravillosa actriz Marisa Paredes (Madrid, 1946) ha sido reconocida con el Goya de Honor 2018, que cada año entrega la Academia de Cine de nuestro país.
Un premio super merecido y que como ha destacado el jurado del premio, ha sido otorgado por su “prolífica y prolongada carrera”, que “mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio”.
Marisa Paredes ha participado en más de 75 films a lo largo de su carrera, pero de todas ellos nos quedamos con estos dos personajes LGTBI que tanto nos emocionaron y nos gustaron:
Huma Rojo. (Todo sobre mi madre, Pedro Almódovar, 1999)
Qué podemos decir que no se haya dicho ya de esta película ganadora de un Oscar a la mejor película extranjera y Goya a la mejor película. Su personaje de Huma fue maravilloso. Una actriz de teatro enganchada al amor. Enamorada hasta las trancas de Nina, interpretado magistralmente por Candela Peña, o más bien enganchada a ella. Un personaje femenino lésbico cumbre como casi todos los personajes y actores que aparecen en esta película.
Reyes. (Reinas, Manuel Gómez Pereira, 2005)
Comedia de enredo coral que salió justo después de la aprobación en nuestro país del matrimonio entre parejas del mismo sexo. Su personaje de madre excéntrica pero entrañable que defiende a su hijo nos hizo reírnos y pasar un buen rato en el cine.
Te invitamos a que vuelvas a revisionarlas o a verlas por primera vez para que confirmes por qué se merece tantísimo este Goya.
Marisa Paredes sumará este nuevo galardón a los ya conseguidos como por ejemplo el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, así como premios cinematográficos en certámenes internacionales, como el de Karlovy Vary, Taormina, Gijón o Málaga.
En los próximos días recibirá en Valladolid la Espiga de Honor de la Seminci en su 62ª edición.