Los realizadores de la película Fenton Bailey y Randy Barbato hablan de Tammy Faye como si de una drag queen se tratase: “Tenía el espíritu de una outsider y el arrojo de una drag queen”.
“La homosexualidad ha sido a menudo demonizada por la comunidad cristiana. En un momento en el que la gente rehuía del sida, Tammy no lo hizo”, comentaba la actriz Jessica Chastain que da vida a la telepredicadora en la gran pantalla.
Además de su particular estilo a la hora de cantar o su entusiasmo a la hora de acoger a todo tipos de personas, era conocida por sus grandes pestañas indelebles.
Por eso, Bailey y Barbato la conciben como una drag queen ya que la conocen bastante bien. En los 2000 estos realizadores grabaron un documental sobre su vida llamado Los ojos de Tammy Faye.
El huracán de los 80
Tammy Faye ocupó todos los titulares sensacionalistas durante la época de los años 80. Tanto ella como su marido, Jim Bakker, trabajaron duro para dejar atrás sus orígenes humildes y obtener un imperio. Querían llegar a todo el mundo a través de la televisión y construir el parque temático religioso más grande del mundo.
Su mensaje de amor y aceptación cautivó a la mayor parte de los Estados Unidos. El título se estrena el 4 de febrero en cines, donde Jessica Chastain dará vida a Tammy Faye. A través de la actriz podremos vivir el ascenso, hundimiento, irregularidades financieras, intrigas y mucho más de la vida de esta telepredicadora tan interesante.
Andrew Garfield interpreta a Jim Bakker, el marido de Tammy. Ambos se han involucrado en la interiorización de los personajes para aportar una mayor credibilidad del fenómeno Faye. La idea no solo se centra en contrar como la vida de la predicadora evangelista, además tratan la misoginia que esta sufrió por vivir en una sociedad patriarcal y ser víctima de una cultura desmesuradamente sensacionalista.
Fue una mujer que se adelantó a su tiempo. «Tammy Faye no se parecía en nada a la caricatura de la que se alimentaban los medios. Predicaba la aceptación y compasión, y lo decía en serio, y eso es lo que queríamos que la gente viera en esta película”, explica Chastain.

A favor del colectivo LGTB+
La película también cuenta el episodio de la vida de Tammy donde se convierte en una aliada para la comunidad LGTB+.
Entrevistó en su programa al activista Steve Pieters, un pastor gay que habló con ella sobre su enfermedad, salir del armario o sobre la pérdida de su pareja a causa del VIH. Aportó su mano a la visibilidad de una realidad silenciada durante los años 80.
La historia de la mujer que consiguió analizar los medios y darles lo que querían. No menos curiosa, Jessica Chastain y Andrew Garfield se han encargado de traernos al cine la emocionante vida de esta telepredicadora evangelista estadounidense. Si de algo estamos segures es de qué nos sorprenderá.