
La vuelta de las vacaciones es menos dura si tenemos en cuenta el cine que viene. Destacamos los estrenos de septiembre para que no pierdas la pista de las nuevas producciones LGTBI.
Tras un verano donde hemos disfrutado de estrenos de cine LGTBI en pantalla grande gracias a películas como Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017) y Atómica (David Leitch, 2017), regresamos de las vacaciones con la mirada puesta en la cartelera.
El mes de septiembre viene acompañado por varios estrenos de cine, donde la representación de la diversidad es un factor importante. Si no quieres perderte nada, anota los títulos que podrás ver en salas próximamente.
- La región salvaje (Amat Escalante, 2016)
El cineasta mexicano, Mejor Director en el Festival de Cannes por su largometraje Heli (2013), dirige este drama terrorífico ambientado en una pequeña ciudad de México. Mezcla de terror y ciencia ficción, La región salvaje aborda la homosexualidad en un entorno cargado de machismo y homofobia.
Alejandra es una joven madre y ama de casa que cría a sus hijos junto a su marido Ángel en una pequeña ciudad de México. Su hermano Fabián es enfermero en un hospital local. Sus vidas provincianas son alteradas con la llegada de la misteriosa Verónica. El sexo y el amor son frágiles en ciertas regiones donde existen los valores familiares y la hipocresía, la homofobia, y el machismo son fuertes. Verónica les convence de que en el bosque cercano, en una cabaña aislada, existe algo que no es de este mundo pero que es la respuesta a todos sus problemas. Es algo a cuya fuerza no se pueden resistir y con lo que deben hacer paz o sufrir su ira.
Estreno: 15 de septiembre.
- La llamada (Javier Ambrossi, Javier Calvo, 2017)
https://youtu.be/vqd7YjJzxa4
Adaptación cinematográfica del musical homónimo escrito y dirigido por Javier Ambrossi y Javier Calvo. Tras cosechar numerosos éxitos de público y crítica, la obra se reinventa con rostros jóvenes y reconocidos del cine español: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta y Secun de la Rosa.
Ambientada en Segovia, narra la historia de María y Susana, dos adolescentes de 17 años que se encuentran en el campamento de verano cristiano «La brújula», al que van desde pequeñas. Ambas sienten pasión por el reggaeton y el electro-latino, pero las apariciones de Dios a María comenzarán a cambiar sus vidas.
Estreno: 29 de septiembre.
- Enganchados a la muerte (Niels Arden Oplev, 2017)
Ellen Page, referente LGBT por excelencia, regresa a la pantalla grande con este thriller de ciencia ficción, remake de Línea mortal (Joel Schumacher, 1991), con Julia Roberts y Kevin Bacon en el reparto.
Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de los confines de la vida, emprenden un atrevido y peligroso experimento. A base de detener su corazón durante un breve lapso de tiempo, cada uno de ellos sufre una experiencia cercana a la muerte clínica. A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado, además de vérselas con las consecuencias paranormales de sus incursiones en el más allá.
Estreno: 29 de septiembre.
Sinopsis: Filmaffinity