
Lightyear’ es una producción de Pixar que se estrenará en el verano del 2022 y contará la historia de origen de Buzz Lightyear, el juguete del clásico ‘Toy Story’. Esta contará con la participación de Chris Evans en la voz del astronauta.
Según publicó la revista ‘Variety’ el 18 de marzo, esta película contará con un beso homosexual entre Hawthorne (un personaje nuevo doblado por Uzo Aduba) con otra mujer. La decisión de mostrar esta escena entre dos mujeres llegó después de que varios empleados de Pixar Animation Studios mandaron a Walt Disney Company una carta de que algunas escenas gay habían sido censuradas. Empleados de Pixar han publicado en Variety una carta en la que afirman que la empresa Disney censura los contenidos LGTB+ de sus películas. Las palabras de los trabajadores llegan cuando en el estado de Florida se ha aprobado el proyecto de ley ‘Don’t Say Gay’. Esto impedirá hablar de cualquier contenido LGTB en las escuelas. Los trabajadores de Pixar han denunciado la hipocresía del CEO de Disney Bob Chapek con respecto a esta norma.
Así, se presume que este momento de la película ‘Lightyear’ se había eliminado, pero tras esta noticia, sí llegará al corte final. Sería, además, uno de los momentos más claros de inclusión en un formato tan grande para la compañía.
Hasta ahora, el formato más explícito de contenido LGBT+ fue el cortometraje «OUT». Este aborda la aceptación personal de la homosexualidad, así como la importancia del apoyo familiar. En el cortometraje, dado a conocer por streaming en 2020, dos jóvenes gays protagonizan una colorida historia acompañados de su simpático hijo.
Otros ejemplos LGBT+, pero siempre sutiles
Sin embargo no es la primera aparición de contenido LGBT+. Ya empezaron en 2017; en la serie animada Star contra las fuerzas del mal del canal Disney XD. Se trata de la segunda serie de Disney creada por una mujer, Daron Nefcy. No ha sido entre personajes protagonistas, el momento tiene lugar en un concierto de música donde todo el público se besa, y entre ellos, una pareja de hombres y una pareja de mujeres.
Otro personaje LGBT+ es Loki, el dios del engaño y hermano de Thor, quien se ha confirmado como pansexual y persona de género fluido. Esta identidad genérica refiere a personas que se identifican con lo femenino y con lo masculino (o simultáneamente con ambos) en distintos momentos de su vida e independientemente de su sexo biológico. Aunque Disney no ha realizado una declaración al respecto, el adelanto de la serie mostraba un documento del protagonista con dicha identidad.
También contamos con el ejemplo del caso de LeFou, el mejor amigo de Gastón en La Bella y la Bestia. Aunque la versión animada de 1991 ya nos insinuaba una fascinación especial del personaje hacia el villano de la historia (Gastón). Pero no fue sino al final de la última versión cuando Disney concedió un guiño más abierto (aunque no explícito) sobre su homosexualidad.