Cine

Las películas LGTB+ nominadas a los Premios Goya 2018

La 32 edición de los Premios Goya ha anunciado los títulos nominados en sus 28 categorías. Destacamos las películas más diversas del mejor cine español de 2017.

Las 130 películas candidatas a los Premios Goya 2018 fueron anunciadas en noviembre, casi con un mes de antelación a la publicación de los nominados. Esta mañana, la Academia de Cine de España ha dado a conocer las producciones que optarán a la estatuilla que representa al pintor español.

Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer han sido los encargados de pronunciar los títulos de las películas nominadas en la 32 edición de los Premios Goya, que se entregarán el 3 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel.

Las nominaciones de este año están lideradas por Handia (Jon Garaño, Aitor Arregi, 2017), que opta a 13 categorías, y La librería (Isabel Coixet, 2017), que ha logrado 12 nominaciones.

Pero, ¿cuáles de estas producciones representan la diversidad en pantalla? Tras recopilar las candidatas a los Premios Goya 2018, destacamos las películas LGTB+ nominadas y reconocidas como las mejores del cine español en 2017.

La llamada (Javier Ambrossi & Javier Calvo, 2017)

La película dirigida y escrita por los Javis ha logrado 5 nominaciones: Mejor dirección novel, Mejor actriz de reparto (Anna Castillo, Belén Cuesta), Mejor guión adaptado y Mejor canción original.

https://youtu.be/vqd7YjJzxa4

Pieles (Eduardo Casanova, 2017)

La ópera prima de Eduardo Casanova ha conseguido 3 nominaciones: Mejor actriz revelación (Itziar Castro), Mejor actor revelación (Eloi Costa) y Mejor maquillaje y peluquería.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Tras triunfar en festivales internacionales, la película dirigida por Sebastián Lelio es candidata al Goya que reconoce la Mejor película iberoamericana.

La primavera rosa en México (Mario de la Torre, 2016)

El corto sobre la realidad LGTB+ en México ha sido nominado a Mejor cortometraje documental.

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin