
Con la llegada del fin del año, recopilamos 8 de las mejores películas LGTB+ de 2020 para ver estas vacaciones y prepararnos para 2021. ¡No te puedes perder ninguna! ¿Preparadx para un buen maratón?
1. The boys in the band (Netflix):
Netflix decidió convertir la obra de teatro con el mismo nombre ganadora de un premio Tony, en una película con mucha nostalgia, música y drama.
La película está protagonizada por Jim Parson, Zachary Quinto, Matt Boomer, Andrew Rannells, Charlie Carver, Robin de Jesús, Brian Hutchison, Michael Benjamin Whasington y Tuc Watkins.
The boys in the band sigue a un grupo de amigos gays que se reúnen para una fiesta de cumpleaños en Nueva York. Sin embargo, la celebración se ve interrumpida con la llegada de un viejo amigo del anfitrión que lleva a poner a prueba la amistad y unión del grupo.
2. Uncle Frank (Amazon Prime):
Esta película se trata de un drama escrito y dirigido por Alan Ball.
Uncle Frank cuenta la historia de Frank Bledsoe, profesor de literatura que cortó el contacto con su familia cuando dejó atrás su vida en Carolina del Sur. Esto hace que su tradicional y conservadora familia no sepa cual es su orientación sexual. La única que sabe que mantiene una relación con Wally es su sobrina Beth que lo descubre cuando se muda a vivir con él, pero promete mantener su relación en secreto. Sin embargo, Frank tiene que viajar a su ciudad natal por el funeral de su padre, por lo que se ve obligado a enfrentar sus viejos traumas que ese lugar y su familia le dejaron.
3. Si supieras (Netflix):
Esta película ganadora de un premio en el Festival de Cine TiBeCa, quiere acabar con el tabú de las relaciones homosexuales. Por ello es una de las mejores películas LGTB+ del 2020. ¡Muy recomendable para adolescentes!
Si supieras narra la historia de Ellie Chu, una adolescente que vive con su padre y que es poco sociable en el instituto. Para ganar algo más de dinero y ayudar en casa, se ofrece a hacer los trabajos de sus compañeros. Uno de ellos le pide que escriba una carta de amor para la chica más popular, Aster Flores. Pero, a medida que pasa el tiempo, Ellie descubre que está enamorada de Aster, lo que provoca un triángulo amoroso entre los tres.
4. Un amor secreto (Netflix):
Película documental que cuenta la historia de Pat y Terry, dos ancianas de 90 años que vivieron toda su vida como pareja ocultando su relación a casi todo el mundo.
En 1947, Pat Henschel y la jugadora de béisbol profesional Terry Donahue se conocen y comienzan una relación que dura más de 70 años. Sus familias piensan que viven una vida perfecta, pero no conocen el mayor secreto de sus hijas: su relación.
5. Supernova (Amazon Prime):
Drama protagonizado por Colin Firth, Stanley Tucci, Pippa Haywood y Peter MacQueen. Esta película que ganó un premio en el Festival de San Sebastián, cuenta la historia de Sam y Tusker, pareja desde hace 20 años que tiene que enfrentarse a que Tusker sea diagnosticado con alzheimer, por lo que el tiempo que pasan juntos es lo más importante.
De esta manera, Supernova muestra su viaje por Inglaterra en furgoneta en el que visitan a amigos, familiares y lugares del pasado.
6. Disclosure: ser trans en Hollywood (Netflix):
Película documental que muestra desde el punto de vista del colectivo trans, la historia del cine americano. De esta manera, el espectador se da cuenta de cómo se nos han inculcado diferentes estereotipos respecto a las personas trans y cómo, gracias al activismo, se han ido mejorando las condiciones de los cineastas transgénero.
7. Mucho mucho amor (Netflix):
De nuevo se trata de una película documental, pero esta vez se retratan las raíces del astrólogo puertorriqueño Walter Mercado, el cual desafió las normas de género y cautivó a más de 12 millones de espectadores con su mensaje de amor y esperanza.
Sin embargo, desapareció repentinamente de la televisión, algo que también nos cuentan en Mucho mucho amor. ¡Una de las mejores películas documentales LGTB+ del 2020!
8. Solo nos queda bailar (Movistar+, Filmin y Vodafone):
Solo nos queda bailar es una película protagonizada por Levan Gelbakhiani interpretando a Merab.
Merab forma parte del grupo de danza nacional de Geogia, pero su mundo se ve fuertemente sacudido con la llegada de Irakli que se convierte en su mayor rival y en su mayor tentación. En un entorno conservador, el protagonista se ve obligado a liberarse y arriesgar todo.