
Un total de 130 películas, entre las que se encuentran numerosos títulos que visibilizan la diversidad, aspiran a las nominaciones de la 32 edición de los Premios Goya.
La 32 edición de los Premios Goya podría ser una de las entregas de galardones de la industria cinematográfica más diversa de España. Este año, la presencia LGBT+ es protagonista de numerosos títulos que visibilizan identidades y realidades más allá de la hetero-normatividad.
Los Premios Goya reconocen a 130 películas, candidatas a las nominaciones que se darán a conocer el próximo 13 de diciembre en la sede de la Academia y que optarán a una estatuilla en la gala de los Goya 2018, que se celebrará el 3 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel.
Entre todos los títulos aspirantes a las nominaciones, las producciones LGBT+ llevan la representación del colectivo hasta la Academia para brindar de una mayor representación a la diversidad.
Las candidatas LGBT+ a los Goya 2018 son:
120 pulsaciones por minuto (Robin Campillo, 2017)
Como la espuma (Roberto Pérez Toledo, 2017)
El mundo entero (Julián Quintanilla, 2016)
Fuera de juego (Ricardo Zubelzu González, 2017)
La llamada (Javier Ambrossi & Javier Calvo, 2017)
https://youtu.be/vqd7YjJzxa4
Las heridas del viento (Juan Carlos Rubio, 2017)
Luna grande. Un tango por García Lorca (Juan José Ponce Guzmán, 2017)
Pieles (Eduardo Casanova, 2017)
La primavera rosa en México (Mario de la Torre, 2016)
Señor, dame paciencia (Álvaro Díaz Lorenzo, 2017)
Tierra firme (Carlos Mrques-Marcet, 2017)
Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)
Puedes consultar la lista completa de candidatas a los Premios Goya 2018 aquí.