
Humor, amor y filias sexuales componen las cinco historias que nos cuenta Paco León en su tercera cinta como director.
Kiki, el amor se hace es una divertida comedia coral que nos hará pasar un rato agradable, en la que nos cuenta con humor las filias sexuales a través de diferentes historias, y todo narrado de una manera respetuosa y con encanto.
El argumento para que vayas pillando sobre lo que veremos en la peli: Dacrifilia o excitarse con el llanto, elifilia u obsesión por determinados tejidos, herbofilia o excitación por las plantas, son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas. Pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. En esta comedia erótico-festiva, todos los personajes desean llegar al éxtasis y hacen todo lo posible para conseguirlo. Y es que sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor
En palabras del director a “Las mañanas de RNE”, Paco León tiene «muchísimas ganas» de que se pueda ver ya en los cines porque «es una película muy divertida, muy descarada y un primaverazo que apetece mucho».
“Kiki, el amor se hace” es el primer fil hecho por encargo al director, ya que estamos ante un remake del film australiano “The Little Death”, pero que se distancia de su original gracias al buen hacer de Paco León en la dirección y a la adaptación del guión por parte de Fernándo Pérez.
Y un reparto que nos hará pasar buenos momentos en una película fresca y ligera. Atención a los actores que nos encontraremos: Paco León, Candela, Alex García, Belén Cuesta, Luis Bermejo, Natalia de Molina y Luis Callejo.
En definitiva, una buena opción para ir al cine este fin de semana, o cualquier otro día, y disfrutar de una película que nos entretenga y divierta, sin más pretensiones.
