
Nacida en febrero de 1998, Garance Marillier se ha convertido en la gran promesa del cine francés con tan solo diecinueve años gracias a su interpretación de Justine en Crudo, la ópera prima de Julia Ducournau.
Con veinte años recién cumplidos, la actriz aspira al galardón que reconoce a la Mejor Actriz Revelación del último año y que la Academia de Cine francés entregará este dos de marzo en la 43 edición de los Premios César.
Crudo, que reúne seis nominaciones entre las que destaca Mejor Dirección y Mejor Ópera Prima para Ducournau, ha catapultado al éxito internacional a Marillier. Sin embargo, la película, que se vio eclipsada por la polémica debido a los desmayos durante su proyección en el Festival Internacional de Cine de Toronto, no es su primer trabajo bajo la dirección de la cineasta francesa.
Su primer papel cinematográfico fue en el cortometraje Junior (dir. Julia Ducournau), exhibido y galardonado con la distinción Petit Rail d’Or en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 2011.
Entre los trabajos interpretativos de Marillier, destacan los vídeos musicales. La actriz francesa ha protagonizado diversos videoclips, como ‘Inside of Me’ de Montmartre y ‘Fangs Out’ de Agar Agar. Pero es el vídeo para la canción ‘Un Regard’ de Boy Racer junto a Noemi Leneman el que ha manifestado por primera vez en la ficción su versión más LGTB+.
https://youtu.be/cd7dhpGOOzc
En lo que respecta a su vida privada, la actriz siempre ha mostrado abiertamente su orientación sexual a través de las redes sociales, donde comparte numerosos momentos junto a su pareja Zoé Pannier, con quien mantiene una relación desde hace más de tres años. Incluso podrían estar prometidas, tal y como insinuaron en una publicación de Instagram.
2ans après, brûlante, la passion qui trace #oulouloutropdelove ❤️
From Napo with love ❤
?? @zzzzoozo
Auguramos un futuro prometedor para Garance Marillier. Sin duda, la actriz es toda una revelación gracias a sus dotes interpretativas, que esperamos sean reconocidas con un Premio César. Ojalá pronto nos regale un personaje LGTB+ inolvidable en la gran pantalla. Y si es bajo la dirección de Ducournau, mucho mejor.