Cine

El Teatro Alameda acogerá el 5 de mayo el certamen de cortos de La Pecca

La Asociación DeFrente da a conocer la imagen y los finalistas de la decimoprimera edición

Desde que se publicaron las bases del certamen internacional el pasado mes de diciembre, se han inscrito un total de 170 cortometrajes, procedentes de 22 países, superándose de nuevo las previsiones de la entidad organizadora, la Asociación DeFrente.

La Pecca, acrónimo del Pequeño Certamen de Cine de Ambiente, nace como proyecto sociocultural en 2007 y se caracteriza por exhibir y dar visibilidad a historias relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género, siendo hoy por hoy uno de los certámenes más importantes a nivel internacional dentro de su categoría, tanto por su trayectoria a lo largo de estos 11 años, como por la cantidad y calidad de las obras participantes.

La imagen de esta edición ha sido diseñada por Agus Burgos, Técnico especialista en Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas, creativo publicitario y director de arte en diversas agencias, creador también del cartel del Orgullo de Andalucía 2018 y colaborador desde hace años de DeFrente, entidad de la que en la actualidad forma parte de su junta directiva.

Una vez revisadas todas las obras, el jurado ha seleccionado las finalistas de esta edición, que se proyectarán en la gala que tendrá lugar en la tarde del sábado 5 de mayo en el Teatro Alameda de Sevilla. Han resultado finalistas, los cortometrajes:

Americano de Fon Cortizo (España)

Chike de Lucía Ravanelli (Argentina)

Deconstrucción. Crónicas de Susy Shock de Sofía Bianco (Argentina)

La Pureza de Pedro Vikingo (España)

Laissez-Moi Danser de Valérie Leroy (Francia)

El Alquiler de Pablo Gómez Castro (España)

No Place Like Home de David Velduque (España)

Princesa de Hielo de Pablo Guerrero (España)

Tristán de Sonam Larcin y Gaspard Granier (Bélgica)

Vainilla y Coco de Andrés Weis (Perú)

En esta edición, el Jurado está compuesto por seis personas, cuatro de ellas profesionales del medio audiovisual y dos activistas de la comunidad LGTB. Entre el primer grupo se encuentran Antonio García, profesor del IES Néstor Almendros en Tomares; Blanca Vázquez, integrante del departamento de arte para las series de TV “La peste” y “Allí abajo”, así como para la película “El mundo es suyo”, entre otras, así como jurado en la sección Nuevas Olas de la XII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla; Génesis Lence, atrecista en “El mundo es suyo”, guionista y directora del corto “Sordas”, además de fotógrafa; y Jesús Graván, guionista, productor y director en múltiples cortos, entre los que destaca “Un día más sin ti”. Como representantes del activismo LGTB, participan Charo Alises, presidenta de la Asociación Ojalá Málaga e integrante del grupo de juristas de la FELGTB, y Manuel Ibancos, activo participante del movimiento 15M en Sevilla y actualmente miembro de la Junta Directiva de DeFrente.

En la gala del próximo 5 de mayo, tras la proyección de los cortometrajes finalistas, podremos asistir a la entrega de premios que concede anualmente la Asociación DeFrente: el corto más valorado por el Jurado se lleva la Pecca de Oro, y el público determina qué obra consigue la Pecca de Plata.

La maestra de ceremonias será la polifacética actriz sevillana María Quesada, quien ya lo fuera en las dos ediciones anteriores de La Pecca. En Quesada destaca, además de su trayectoria actoral, con actuaciones destacadas en “Mirandolina” (2012) y en “Un dios salvaje” (2014), su compromiso en la lucha por los derechos sociales.

La Pecca

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin