Cine

El discurso de Los Javis en los Premios Feroz 2018 es la garantía que toda persona LGTB+ necesita

‘La llamada’ habla del valor de ser unx mismx y esa es una de las razones por las que se ha convertido en un fenómeno que está reuniendo toda una cosecha de premios a la que suma los obtenidos en los Premios Feroz 2018.

Todos hemos sentido la llamada en algún momento de nuestra vida. Quizá no hemos sido conscientes de ello, pero Los Javis se han encargado de recordarnos que todos somos especiales por ser quienes realmente somos. Y en esto consiste La llamada, en un canto al amor propio que apuesta por la diversidad inherente al ser humano.

La ceremonia de entrega de los Premios Feroz 2018, celebrada el pasado 22 de enero, auguraba el éxito de la adaptación cinematográfica del musical creado por Los Javis, nominado a Mejor Comedia, Mejor Actriz de Reparto (Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo), Mejor Tráiler (Alberto Gutiérrez) y Mejor Cartel.

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España ha reconocido el valor de La llamada como una obra sobresaliente en el último año de la cinematografía española y así lo ha demostrado, otorgándole los galardones a Mejor Comedia y Mejor Tráiler.

Como es habitual en este tipo de eventos, los premiados subieron al escenario para agradecer el reconocimiento. Pero el discurso de Javier Calvo y Javier Ambrossi fue más allá, y se convirtió en una declaración de amor y apoyo hacia la comunidad LGTB+: «La llamada habla del valor de ser tú mismo, de encontrar tu camino y, pese a quien le pese, ser quien tú quieras ser», declaró Calvo.

«Yo soy gay. Tengo un novio que me quiere, una familia que me apoya y estoy aquí cogiendo este premio. Entonces si alguien, algun niño, alguna niña o alguna persona me está mirando y tiene miedo, si siente que está perdido, si siente que no le van a querer, que sepa que le van a querer, que va a encontrar su sitio, que su familia le va a querer y que va a cumplir su sueño. Que yo, y él [señalando a Javier Ambrossi], vamos a escribir historias para que tú te sientas inspirado», añadió claramente emocionado.

El beso de la pareja sobre el escenario puso el broche final a un discurso que se ha convertido en un mensaje necesario para que todas aquellas personas que se sienten invisibles, cuenten con la garantía de la representación de la diversidad como empuje para reunir el valor suficiente de ser un mismx y estar orgullosx por ello.

Entre las producciones nominadas a los Premios Feroz 2018, destacan los títulos LGTB+, como Tierra Firme (Carlos Marqués-Marcet, 2017), Pieles (Eduardo Casanova, 2017) y El Ministerio del Tiempo. A pesar de que ninguno de ellos triunfó en la ceremonia de entrega, no podemos estar más orgullosxs del discurso de Los Javis, que visibiliza la realidad LGTB+ en la ficción de nuestro país.

los javis
Foto: Getty Images.

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba