
Ser adolescente siempre es difícil, se dice que es la época más rebelde que tenemos, pero si además eres gay en un pequeño municipio irlandés a principio de los 90, supone algo más que un problema.
El director David Freyre cuenta en esta comedia romántica sus propias vivencias, sumadas a un poco de imaginación y humor.
La película llegará a los cines el próximo viernes 26 de febrero. Fue presentada en el pasado Festival de Gijón. La película transmitirá una historia de amor platónico entre un chico y una chica, en la que ambos acceden a ser pareja para evitar así el acoso escolar que sufrían a causa de su orientación sexual.
🌈🎬 Sólo queda una semana para el estreno de Dating Amber!!! Id pensando con quién queréis ir a verla, porque no os la podéis perder.
🤫Y, como hemos adelantado en nuestro Instagram, mañana traemos una sorpresita para que no tengáis excusas…https://t.co/zfFzfa8gNI https://t.co/wUb2vVhNcN
— CINHOMO (@FestivalCINHOMO) February 19, 2021
«Para mí es una comedia romántica entre dos adolescentes que forjan una amistad, se enamoran y se ayudan para conseguir ser quien quieren ser y aunque sea platónico es su primer amor», sostiene.
La historia de amor se desarrolla y se rodó en la ciudad de Kildare, la misma donde nació el director.
«Es una ciudad militar, al sur de Dublín, pequeña y rodeada de campo, es un sitio peculiar, alejada de todo y con un montón de hombres uniformados por todas partes, eso le da un aire extraño y surreal pero también muy hermoso»
Es una película ambientada en la Irlanda de los años noventa, teniendo lugar unos años antes de que el país despenalizara la homosexualidad en 1993. El director afirma que Irlanda era un país muy católico y conservador pero afortunadamente comenzó a cambiar.
Aunque ya se visualizaban algunos cambios, la película estaba situada en ese pequeño comienzo de modernidad. El miedo estaba aún muy presente, por lo que era muy difícil cambiar ciertas cosas para la gente joven, las mujeres y nuestra comunidad LGTB+.
En el reparto se encuentran los populares Lola Petticrew y el también irlandés Fionn O’Shea, quien afirma que debido al virus no está viviendo su popularidad como le gustaría.
O´Shea nació en 1997, en Dublín, y cree que puede identificarse en algunos casos con el protagonista. Afirma que las cosas han mejorado, pero que sigue siendo difícil. Cuando él iba al instituto aun había casos de homofobia tanto en comportamiento como en el lenguaje.
El director, Freyne, confiesa que le sorprendió la implicación emocional de los actores que no vivieron en esa época.
«Muchos tenían historias de acoso y de malestar por el lenguaje homofóbico que pervive, aunque las cosas hayan cambiado, el ‘bullying homófobo‘ sigue sucediendo en las escuelas y fuera de las ciudades es aún peor», destaca. «Salir del armario siempre es un viaje complicado y no debemos subestimar lo difícil que sigue siendo hoy para los chavales».