
Esta nueva edición de los Oscars ha dejado numerosos momentos que nunca se olvidarán
y no todos han sido malos. Ariana DeBose ha sido galardonada con la estatuilla a ‘Mejor
actriz de reparto’ por su papel de Anita en ‘West Side Story’ de Spielberg. Al recogerlo,
no ha dudado en elevar el foco y contar su propia historia.
Ariana DeBose is the first openly queer person of color to win an acting Oscar. https://t.co/YILAwH0cbk pic.twitter.com/8o5MzcyKyp
— Variety (@Variety) March 28, 2022
La 94 edición de los galardones que premian el arte cinematográfico lo ha vuelto a hacer
tras varios años de pandemia. Su presencialidad ha regresado y con ello el buen hacer de
una noche que nadie podrá olvidar. Los mejores actores y actrices -con presencia
española y ganadores incluídos (El Limpiapararabrisas como ‘Mejor Cortometraje
Animado’)- han podido disfrutar de la noche que eleva su trabajo al más alto nivel.
Entre los ganadores destaca Ariana DeBose, quien a sus 31 años ha conseguido ganar el
premio a ‘Mejor actriz secundaria’ por su papel de Anita en West Side Story, tal y como
lo hizo Rita Moreno en 1962 con la misma interpretación. Moreno, ganadora de un
Óscar, un Emmy, un Globo de Oro, un Tony y un Grammy, no ha dudado en emocionarse al
ver a la actriz puertorriqueña hacerse con el galardón.
RITA MORENO WATCHING ARIANA DEBOSE WIN HER OSCAR FOR THE SAME ROLE SHE WON HER OSCAR FOR…… EMOTIONAL DAMAGE.#Oscars pic.twitter.com/CQm34EUGzT
— Anne Beaulac (@annebeaulac) March 28, 2022
DeBose, ilusionada y claramente emocionada con el premio, en el momento en el
que sube al escenario lo hace con ganas de dejar claro que ‘los sueños se cumplen’. Lo
hace mientras explica lo difícil que veía, cuando era pequeña, el tener éxito en su
carrera siendo no solo una actriz afrolatina, sino abiertamente ‘queer’.
El discurso de la libertad
Sorprendida y agradecida, contó cómo recuerda ‘esta niña en el asiento trasero de un Ford
Focus blanco’. ‘Mírala a los ojos’, continúa, ‘una mujer de color ‘queer’, abiertamente
‘queer’ y afrolatina’, ha querido resaltar, afirmando que sí, que los sueños se cumplen con
trabajo y esfuerzo.
La actual ganadora del premio a mejor actriz de reparto ha hablado sin miedo dirigiéndose
al público más joven. ‘Si alguien, alguna vez, ha cuestionado tu identidad, te lo
prometo, hay sitio para nosotros’, ha reafirmado con un orgullo desbordante mientras
levantaba el premio por su interpretación en la versión actual del clásico musical ‘West Side
Story’.
Congratulations to this year’s winners! Here’s the full list: https://t.co/d45NWXsvvp
— The Academy (@TheAcademy) March 28, 2022
DeBose se ha unido así a la larga lista de ganadores de Oscars convirtiéndose en la
primera actriz latina y queer en ganarlo. De la misma manera, otros ganadores en esta
noche tan entretenida y comentada han sido Jessica Chastain (mejor actriz principal),
Jane Campion (Mejor dirección), Troy Kostur (mejor actor de reparto) y Will Smith
(mejor actor). Este último, ha protagonizado el conflicto de la noche al golpear en la cara
al humorista Chris Rock, quien se burló en un chiste de la enfermedad que sufre Jada
Pinkett Smith, la mujer del actor.
Watch the moment Will Smith goes on stage at the Oscars and hits comedian Chris Rock after he makes joke about his wife Jada Pinkett Smithhttps://t.co/mDQKMc3nXd pic.twitter.com/IsEefJdlj4
— BBC News (World) (@BBCWorld) March 28, 2022
Ariana DeBose, una nueva actriz LGTBI en ganar un Oscar
No obstante, alejado del conflicto, el momento de proclamación de Ariana DeBose ha
consagrado su gran actuación y ha dejado claro que todos tienen las mismas oportunidades
con esfuerzo y dedicación. DeBose ha hecho historia y ha abierto -esperemos- el camino
a nuevas generaciones de artistas ‘queer’.
Así, la actriz ya se suma a la larga lista de actores y actrices del colectivo LGTB+ en hacerse
con dicho galardón. Entre ellos, la revista AmbienteG destaca a algunos como encuentran
Marlon Brando (mejor actor en 1954 por ‘On the Waterfront’), Alec Guiness (Mejor actor
en 1957 por ‘El Puente sobre el rio Kwai’), Joel Gielgud (Mejor actor de reparto en 1981 por
‘Arthur’), Linda Hunt (Mejor actriz de reparto en 1983 por ‘El año que vivimos
peligrosamente’) o la inmesurable Jodie Foster (en 1988 por ‘El Acusado’ y en 1991 por ‘El
Silencio de los corderos’). Entre otros muchos, no hay que olvidar al español Pedro
Almodóvar (en 1999 por ‘Mejor guión original’ y ‘Mejor película de habla no inglesa’ por
‘Todo sobre mi madre’ y en 2002 por ‘Hable con ella’, como mejor guión original).