Cine

Andalesgai celebra su 16ª edición del 22 al 27 de septiembre

La Fundación Triángulo celebra la 16ª edición de su certamen de cine LGTB+ en Sevilla, Andalesgai, que tendrá lugar del 22 al 27 de septiembre

La 16ª edición de Andalesgai, el certamen de cine LGTB+ que se celebra todos los años en Sevilla, será algo especial, debido a la pandemia provocada por el coronavirus (Covid-19). Esta edición, que tuvo que ser aplazada, traerá a los multicines de la capital andaluza 11 largometrajes y más de 20 cortometrajes distribuidos en 6 días de proyecciones (del 22 al 27 de septiembre). 

Por responsabilidad social y sanitaria, el festival no llevará a cabo sus actos de inauguración y clausura, donde se congregaban cada año más de 500 y 300 personas respectivamente, pasando a un modelo mucho más íntimo auspiciado por Cinesur Nervión Plaza. Las salas donde se proyectarán los filmes cumplen con todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, especialmente las relacionadas con el aforo.

Además, como medida para «salir del letargo cultural al que nos ha sometido esta pandemia«, Andalesgai ofrece abonos gratuitos para todo el festival a aquellas personas que estén pasando por un periodo de inestabilidad laboral y/o económica.

Programación 16ª edición Andalesgai:

Martes 22 de septiembre:

  • Adam. 19:00h. Adam es un adolescente difícil, que pasa su último verano del instituto con su hermana mayor, una joven muy involucrada en movimientos activistas de lesbianas y transexuales de Nueva York.
  • Cortos LGTB+ (La otra mirada). 21:00 h. Selección de cortometrajes LGBT de la sección competitiva del festival Andalesgai. 
  • Retrato de una mujer en llamas. 22:30 h. Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.

Miércoles 23 de septiembre:

  • El centro del horizonte. 19:00h. Verano del 76. Una ola de calor está provocando que el campo suizo se seque a toda velocidad. En un ambiente sofocante, Gus, que tiene trece años y es hijo de un granjero, ve cómo su entorno familiar y su inocencia se resquebrajan: está viviendo el fin de un mundo.

Jueves 24 de septiembre:

  • Sauvage. 19:00h.  Léo es un joven que tiene 22 años que vende su cuerpo en la calle para conseguir un poco de dinero. Los hombres van y vienen, y él se encuentra a sí mismo buscando el afecto de todo aquel que pueda obtenerlo. No sabe qué le deparará el futuro.

Viernes 25 de septiembre:

  • Happy Ending. 19:00h. Una comedia romántica sobre la belleza del envejecimiento. Helle ha estado esperando que su esposo Peter, adicto al trabajo, se retire, para que puedan disfrutar de su vida juntos. Pero, el último día de trabajo de Peter, la vida da un giro, ya que tiene una gran sorpresa para ella.
  • Cortos LGTB+ (Teselas 1). 21:00 h. Selección de cortometrajes LGBT de la sección competitiva del festival Andalesgai.
  • Port Authority. 22:30h. Paul es un joven que se queda prendado de Wye cuando la ve un día por la calle. Cuando por fin consigue conocerla, se desata una apasionada historia de amor que se ve amenazada cuando Paul descubre que Wye es, en realidad, un transexual.

Sábado 26 de septiembre:

  • Patrick. 17:00h. Mário, un niño de 8 años secuestrado en el centro de Portugal durante la primavera de 1999, resurge 12 años después en una cárcel parisina. Tras este período de desaparición esconde un terrible secreto.
  • Sólo nos queda bailar. 19:00h. Merab ha entrenado desde joven en el grupo de danza nacional de Georgia con su compañera de baile Mary. Su mundo se ve fuertemente sacudido con la llegada de Irakli, quien pronto se convierte en su mayor rival y deseo. En este entorno conservador, Merab se ve obligado a liberarse y arriesgarlo todo.
  • Cortos LGTB+ (Teselas 2). 21:00 h. Selección de cortometrajes LGBT de la sección competitiva del festival Andalesgai.
  • Monos. 22:30h. En la cima de una imponente montaña, donde lo que a primera vista parece un campamento de verano, ocho niños guerrilleros apodados “Los Monos» conviven bajo la atenta mirada de un sargento paramilitar. Su única misión es clara: cuidar a la doctora (Julianne Nicholson), una mujer americana a la que han tomado como rehén. Cuando esta misión empieza a peligrar, la confianza entre ellos empezará a ponerse en duda.

Domingo 27 de septiembre:

  • Déjame caer. 17:00h. La vida de la adolescente Magnea cambia cuando ve a Stella por primera vez. Magnea, una estudiante brillante y deportista, deja atrás su entorno acomodado por la fascinación ante la personalidad y la existencia poco convencional de Stella. En Déjame caer, el aclamado cineasta islandés Baldvin Zophoníasson presenta un conmovedor drama sobre la generación oculta de adolescentes toxicómanos en la Reikiavik actual. La película, que se estrenó en el Festival de Toronto, se convirtió en pocos días en uno de los éxitos más taquilleros de la historia del cine islandés.
  • Tu me manques. 19:30h. Jorge, un padre tradicional boliviano, recibe noticias del suicidio de su hijo Gabriel. Tras semanas investigando acerca de la tragedia, descubre que tenía una relación amorosa con Sebastián, otro joven que vivía con él en la ciudad de Nueva York.

Andalesgai

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba