Cine

7 películas sobre el VIH que tienes que ver

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida te traemos algunas películas que tratan el tema del VIH y el sida como 'En el filo de la duda' o 'Cómo sobrevivir a una pandemia'

Hoy, 1 de diciembre, es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, en el que el mundo entero se une para apoyar a las personas que viven con VIH y con sida y en el que se recuerda a lxs que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida, según ONUSIDA.

A pesar de que hace casi 40 años que se descubrió esta enfermedad, siguen acompañándola muchos mitos y prejuicios. Por este motivo te traemos siete películas que tratan el tema, para que lo puedas vivir casi en primera persona. ¿Con cuál de ellas vas a empezar?

1. Vivir hasta el fin (1992):

En esta película de 1992, los dos protagonistas, uno gay y el otro bisexual, al ser diagnosticados con VIH, deciden aprovechar al máximo lo que les queda de vida. De esta manera, el director de la película, Gregg Araki, lanzó una de las primeras y más despeocupadas películas sobre el VIH, no exenta de humor y capítulos desquiciados. Esto ayudó a quitarle drama al asunto.

2. En el filo de la duda (1993):

El objetivo de esta producción era concienciar a la audiencia sobre el tema. Don Francis, uno de los especialistas y epidemiólogos cruciales a la hora de estudiar el VIH, es el protagonista de esta película que tiene un impactante tono casi documental y refleja el cambio de paradigma de la comunidad científica con respecto al VIH y al sida desde el descubrimiento de la pandemia hasta las primeras investigaciones.

3. Precious (2010):

Esta película, basada en la historia real de Chareece Precious Jones, narra la situación tan terrible a la que tiene que enfrentarse la protagonista. Precious es una joven maltratada por sus padres, embarazada y portadora del VIH que es expulsada del instituto, por lo que su situación empeora.

4. Cómo sobrevivir a una pandemia (2012):

En este documental, que fue nominado al Óscar, podemos ver como las asociaciones activistas de Estados Unidos lucharon para acabar con la indiferencia y discriminación a la que los jóvenes seropositivo eran sometidos por parte de la industria sanitaria de Whashington.

5. Test (2013):

Esta película de hace siete años, refleja el pánico a contraer VIH, entre otros miedos. El protagonista de Test transmite el agobio y preocupación que siente mientras espera a que le den los resultados de la prueba de esta ITS. Es, sin duda, uno de los más recientes y sobrecogedores retratos de la paranoia con respecto al VIH.

6. Dallas Buyers club (2013):

Esta película, basada en la vida real de Ron Woodroof, cuenta la historia de un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego al que le diagnostican sida en 1986. Al darle un mes de vida, Woodroof empieza a tomar AZT, el único medicamento disponible en ese momento para frenar el VIH, con la esperanza de poder salvarse. Dallas Buyers Club está protagonizada por Matthew McConaughey, el cual recibió el Óscar al mejor actor por su interpretación en esta película.

7. The normal heart (2014):

Este drama está basado en la obra de teatro con el mismo nombre escrita por Larry Kramer en 1985. La película muestra la crisis del VIH-Sida en Nueva York a inicios de la década de los 80 y la lucha que los activistas homosexuales llevan a cabo para darle visibilidad a una epidemia que no para de extenderse.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin