Se me cae el móvil al suelo, olvido las llaves dentro, el pin al tercer intento, doy likes sin quererlo, viajo con los datos puestos, me voy y dejo el coche abierto… cuando me miras. Así dice la letra del nuevo tema de C. Tangana, Cuando me miras, que refleja fielmente lo que sentimos más de uno cuando vemos a este rapero madrileño al que el actor y director Eduardo Casanova ha dirigido en su último videoclip.
Mezcla explosiva de la que todo el mundo habla, el “heterazo” o “machirulo” del rap español y todo un icono del movimiento LGTBI unidos para dar vida al tema Cuando me miras que ha contado con la actriz Úrsula Corberó como protagonista junto a la campeona de fitness Paloma Parra y el muso de Casanova, el peculiar Lle Godoy.
Dicen que Eduardo ha sacado a C. Tangana de su zona de confort y parece que el rapero no se ha sentido fuera de lugar, a juzgar por el resultado. Por primera vez, Tangana deja a un lado su universo de Corrupción en Miami, con cochazos, escenarios marginales, cadenas de oro al cuello o abrigos de pieles para vestirse de Palomo Spain y María Escoté antes de sumergirse en el universo rosa y extravagante de Casanova.
La verdad sea dicha, el director de Pieles, cuya estética y temática está muy presente en este trabajo, ha sacado la mar de atractivo a Antón Álvarez Alfaro, que es el nombre de este artista madrileño, bien ensartando su definido y desnudo torso en rosas rosas con espinas o vistiéndolo cual Príncipe de Beckelar para formas parte de una original recreación de La Piedad con el indiscutible sello Casanova.
Pero no es nada extraño que C. Tangana se vea envuelto en un ambiente, digámoslo así, tan gay. Aunque pueda resultar extraño en un mundo tan machista o masculinizado como el del rap, este artista ya se posicionó favorablemente ante este colectivo y lo hizo en el programa Chester, de Risto Mejide. Allí confesó que “todo lo que me ha enseñado el feminismo es que soy un heterazo y que estoy dominado por todos los patrones de macho. Un hombre blanco, de éxito, heterosexual está condenado a ser un producto de una sociedad patriarcal. Soy un machirulo aunque no lo quiera”. Y es que, como dijo la drag Oto Vans en ese mismo programa, “quiero agradecer a Tangana todo lo que hace por dar visibilidad a todo el colectivo LGTBI a pesar de ser un heterazo”.
Se refería a esos look andróginos de algunos de sus vídeos (Guerrera), en los que no importas que seas hombre o mujer, o la unión de dos chicas, a las que engaña Tangana, y que terminan enrollándose delante de las narices del propio artista que no puede hacer otra cosa aceptar la evidencia y unirse a esta relación libre, dejando a un lado su papel de macho alfa (Bien duro).
Aunque es precisamente esa apariencia de macho dominante, con cara de niño malote, la que nos pone. Sería hipócrita no confesarlo. Y es que verlo con esos modelitos de chulito de barrio y esos movimientos de brazos exagerados, como los de los mejores raperos, con actitud desenfadada y de que paso del mundo lo hacen un chico irresistible. Suframos o no con él.
Pero todo es producto de un personaje, el de C. Tangana, tras el que se esconde Antón, un chico que terminó Bachillerato y posteriormente estudió la carrera de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Pero la música llegó a su vida, iniciando su carrera en el año 2006 y, mientras componía sus canciones, trabajaba en un Pans and Company o en el call center de Vodafone. Al principio era conocido como Crema y formó parte del grupo Agorazein hasta que, en solitario, se coronó el pasado año 2017 con su hit Mala Mujer, con la que logró el doble disco de platino. A este éxito le seguirían otros, como Llorando en la limo, también disco de platino, o Bien duro, con el que se hizo con el de oro. Ahora vuelve con Cuando me miras y para ello se casanoviza en su nuevo videoclip.