LegislacionNoticias

Aragón aprueba su ley LGTBI+

El Parlamento de Aragón aprueba con unanimidad la "Ley de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género"

Las Cortes de Aragón han aprobado con unanimidad su Ley LGTB, en un día en el que muchos de los políticos aragoneses han calificado de «histórico». Todas las formaciones políticas han ratificado a favor de la ley, por lo que la palabra «histórica» se queda corta. Es casi increíble que un Parlamento con ideologías políticas tan diferentes apruebe con unanimidad una ley LGTB+. 

Pero, ¿qué derechos hemos conseguido en la Comunidad de Aragón? Esta ley profundiza en medidas que afectan al ámbito social, de la salud, laboral, educativo, familiar, de la juventud, cultural, del deporte, referente a la cooperación internacional al desarrollo, en el ámbito policial y en el de las administraciones públicas. Pero, sin duda alguna, uno de los aspectos de la Ley LGTB que más llaman la atención lo encontramos en el capítulo IV, que hace referencia al ámbito educativo. 

Ley LGTB Aragón
El Periódico de Aragón

Con respecto a ello, una vez que la ley entre en vigor, se garantizará que “los contenidos del material educativo promoverán el respeto, la aceptación y la protección del derecho a la diversidad afectivo-sexual y familiar”. Asimismo, se “incorporará la realidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual en los contenidos transversales de formación en aquellas materias en que sea procedente”. Del mismo modo, los centros educativos de la comunidad promoverán acciones para detectar, prevenir y proteger acciones de discriminación o acoso y evitar la impartición de contenidos discriminatorios hacia las personas LGTBI. Esto implica que los libros de texto harán referencia a “la heterogeneidad de los modelos familiares existentes en Aragón, así como la diversidad corporal y sexual de manera natural, respetuosa y transversal”.

Asimismo, en el ámbito cultural se ha conseguido que todas las bibliotecas públicas de la Comunidad de Aragón deberán contar con títulos de literatura LGTB+, teniendo una sección propia en las bibliotecas de los municipios con más de 20.000 habitantes. 

Ley LGTB Aragon
Eldiario.es

Otro de los puntos que más repercusión ha tenido en la opinión pública es el Título III, que hace referencia a las sanciones. La Ley LGTB de Aragón establece tres tipos de infracciones: leves (con sanciones de 200 a 3.000 euros), graves (de 3.001 a 30.000 euros) y muy graves (de 30.001 a 50.000). Además de la multa económica, las infracciones graves conllevarán la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública por un período de hasta tres años, y de tres a cinco años en el caso de las muy graves, entre otras sanciones. 

Algunos de los ejemplos de sanciones muy graves son “la promoción y realización de terapias de aversión o conversión con la finalidad de modificar la orientación sexual, expresión o identidad de género de una persona”, así como “adoptar comportamientos agresivos o constitutivos de acoso, realizados en función de la orientación sexual, expresión o identidad de género de una persona”. “La transmisión de mensajes o imágenes discriminatorias u ofensivas en los medios de comunicación”, o la discriminación laboral por sexualidad o identidad de género también se enmarcan dentro de las sanciones muy graves. 

Hoy el colectivo LGTB+ ha conseguido, tras años de lucha, muchos derechos que garantizan nuestra seguridad y dignidad. Hoy, Aragón ha hecho historia, gracias a sus políticos y a las asociaciones LGTB+ que nunca se han cansado (ni se cansarán) por seguir avanzando, hasta hacer de nuestro país un lugar seguro e igualitario para todos sus ciudadanos. 

Fuente
Eldiario.es

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba