
ARCO IRIS PONE NOTA A LOS 6 AYUNTAMIENTOS DE MÁS DE 20.000 HABITANTES DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA
Almería capital suspende por comportamiento «sectario y poco transparente». Roquetas de Mar, El Ejido, Níjar, Adra y Vícar suspenden «por no hacer nada en todo el año». «Es la única provincia andaluza donde suspenden todas sus ciudades, incluida la capital».
La Federación Andaluza ARCO IRIS hace balance del primer año de legislatura tras las elecciones municipales de 2015, valorando los logros en el ámbito del respeto a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en los municipios de Andalucía.
«Mientras que en Sevilla, Cádiz, Málaga o Granada aprueban más de la mitad de las ciudades analizadas, en la provincia de Almería suspenden TODAS«, comenta Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, quien destaca con preocupación este hecho: «Nos gustaría que los ayuntamientos se tomaran los derechos de LGBTI en serio y lo demostraran con acciones concretas, y claramente en la provincia de Almería no es el caso».
ALMERÍA CAPITAL:
En relación a la capital de Almería desde Arco Iris explican que el suspenso tiene dos matices diferenciadores, pues este Ayuntamiento sí que ha realizado algunas acciones destinadas al colectivo LGBTI. Desde Arco Iris recuerdan que el Ayuntamiento de Almería aprobó hace unos meses, instado por la federación arco iris a través de los grupos de la oposición, el primer plan por la diversidad afectivo-sexual y de géneros. Sin embargo «este equipo de gobierno parece seguir instalado en la política de salir en la foto el día clave de cada colectivo y continúa sin realizar acciones transformadoras en el municipio, obviando acciones reales de apoyo a la igualdad», comentan desde esta federación.
Además el Ayuntamiento de Almería «suspende por comportamiento sectario», pues según denuncian desde esta federación andaluza, el equipo de gobierno municipal presta un apoyo discriminatorio a sus asociaciones «amigas», «entidades que no le exigen nada porque sus dirigentes viven de las subvenciones de las instituciones».
Desde Arco Iris señalan que en septiembre revisarán las notas: «esperamos que algunos consistorios aprueben entonces poniendo en práctica en los próximos 3 meses algunas de las medidas simples y de coste cero que les proponemos desde la Federación Arco Iris», explica Serrano, quien se muestra abierto al diálogo con todos los ayuntamientos.
NOTA GLOBAL DE LOS 6 GRANDES MUNICIPIOS:
Desde Arco Iris han tenido en cuenta 5 indicadores en relación a las actividades y políticas «arco iris» en cada municipio: aprobación en pleno de un plan específico para el colectivo LGBTI, transparencia en la organización de las actividades, coordinación participativa de las acciones, acciones transformadoras de calado social y presencia de concejales activistas pro-LGBTI en el equipo de gobierno municipal.
En relación a la provincia de Almería, el análisis muestra la valoración que hace Arco Iris de los 6 municipios con más de 20.000 habitantes: Almería, Roquetas de Mar, El Ejido, Níjar, Adra y Vícar.
Almería aprueba tan sólo en uno de los 5 indicadores, el referido a la aprobación del plan municipal. Sin embargo su falta de transparencia y el bloqueo a la participación de otras entidades pro-lgbt le asegura un SUSPENSO contundente. El resto de municipios suspenden en los 5 indicadores analizados.