NoticiasVisibilidad LGTB

75 edición de la Mercedes Benz Fashion Week: diseñadores que rompen moldes en la pasarela madrileña

Los desfiles tendrán lugar del 9 al 13 de marzo en IFEMA

Es el momento de volver a las pasarelas. Ese es el lema que se lanza desde las
campañas de marketing de todos los eventos de moda que han podido volver al 100% de su
presencialidad. Este es el caso de la Mercedes Benz Fashion Week que se celebrará en
Madrid del 9 al 13 de marzo celebrando su 75 edición. En esta ocasión, 44 marcas
presentarán sus mejores apuestas al público internacional.

La pasada edición, dividida en contenidos audiovisuales y algunos presenciales, llenó las
redes y las calles de la capital con tejidos sostenibles y prendas de infarto. Las firmas
genderless se impusieron como tendencia emergente con firmas como Ulises Mérida,
Pablo Erroz o Maya Hansen, entre otras. Así, ya se conocen los nombres de quienes
presentarán en esta gran plataforma de la moda.

Entre ellos, se encuentran nombres como Agatha Ruiz de la Prada, Pertegaz o Hannibal
Laguna, entre otros. Todos ellos se unen a un plantel de valientes sin precedentes, que
apuestan por la moda, muchos de ellos genderless o sin género, punto clave en la moda
actual.

Pablo Erroz, un ejemplo de moda española sin género

Pablo Erroz es uno de los veteranos en las pasarelas españolas desde hace unos años.
Sus prendas, alabadas por los expertos en la moda, fluyen y mezclan tendencias y
artistas del momento como Guitarricadelafuente, además de encontrar un punto de
costura impecable, colores vivos y sostenibilidad.

En su cuenta oficial de Instagram, se pueden ver muchas de sus colecciones que presenta
en otros eventos tan importantes como la 080 Barcelona Fashion. En ellas, dos mismas
prendas pueden ser llevadas indistintamente por hombres y mujeres, pues ese es uno de
los principales encantos del palmesano.

En esta nueva edición de la MBFW, se podrá ver su colección en colaboración con
Gayafores de baldosas porcelánicas. No obstante, ya ha dejado claro en un post de
Instagram que su nueva colección de prendas mantendrá su estilo unisex con materiales
‘100% naturales, la mayoría de ellos apostando por la economía circular’.

Dominnico, el arte del diseñador de las artistas del momento

Domingo Rodríguez, diseñador de la marca Dominnico, es uno de los artistas de la
moda del momento. Su adoración por la mujer y su trabajo duro está dando resultados de lo
más favorecedores para el mallorquín. Su visión de lo fashion y trendy ha cautivado los
armarios de las IT del momento, como son las influencer @susanabananaa y
@sarafructuoso o artistas de la talla de Luna Ki, Sebastian Yatra e incluso Rosalía, quien
lució un anillo con corazón incrustado que dio mucho de qué hablar.

Sus prendas también fluyen con la idea de la moda genderless, apostando por combinar
piezas que abruman a muchos que no entienden que la moda no tiene género. Así, su
espectáculo será uno de los más esperados en esta nueva edición de la MBFWM, por su
atrevimiento y por algunas pinceladas de lo que es capaz de hacer este icono del
rebelfashion.

Brain&Beast, una firma de lo más escandalosa

Brain&Beast es una de esas marcas de ropa que siempre van a más. Sus looks atrevidos,
unisex y únicos, sumados a unas redes sociales muy cuidadas, hacen de este proyecto un
arte con mayúsculas. No tienen miedo a nada y por eso encanta al público.

Tampoco se quedan atrás en materia de celebrities y artistas, pues visten nombres como
@BadBixSamantha, algunos componentes de la banda MissCaffeina o el diseñador y crítico
de moda, Josie. Pero no todo queda ahí, lo genial de esta marca es la aceptación de todos,
todas y todes en un conglomerado de inclusividad y no rechazo al cuerpo, con modelos
de todo tipo y siempre con tinte reivindicativo. De esta manera, las expectativas están muy
altas y todos los ojos puestos en Brain&Beast.

Rubearth y Guillermo Décimo, dos líneas de inspiración e inclusión

Los diseñadores de esta edición cuentan con un late motiv común: la moda tiene que ser
aventura, riesgo y unicidad. Esta tendencia es la principal en estas dos marcas de diseño.
Por un lado, Guillermo Décimo es signo de pasión, autoaceptación y vanguardia
vintage. En sus looks no es fácil despegar los ojos por la complejidad del concepto.

Guillermo Décimo deja con la boca abierta a quien lo conoce. Sus modelos (divas como la
drag queen Inti o el cantante Rauw Alejandro), las historias detrás de cada prenda y su
gusto por la teatralidad y la historia de la moda crean una perfecta armonía entre
transgesión y éxito. Ya en la pasada edición de la MBFWM se hizo con el cariño de la crítica
de moda española.

Por otro lado, es imposible dejar de lado a la firma gallega Rubearth, 1er ganador del
premio Allianz Ego Confidence in Fashion y ganador, de la misma manera, del Mercedez
Benz Fashion Talents. La marca cuenta con identidad propia y una ideología de
reutilización, creatividad y la eliminación del género de ropa.

Sus prendas recorren desde la alta costura al streetstyle, pasando por la vanguardia más
absoluta del bordado. No tiene miedo a enseñar el cuerpo, al igual que a esconderlo
por completo. Juega con la androgenia y lo unisex, volviendo a la masculinidad y dejándola
a un lado. Rubearth es diseño, es no tener miedo al qué dirán y una oda, sin duda, al
cambio en el imaginario colectivo.

Así, todos ellos se unen a muchos otros en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid,
apostando por la moda inclusiva, los diseños vanguardistas y la creatividad española. Un
evento de características internacionaleas como este que cada año saca a la luz lo mejor de
cada casa y que reivindica el poder de los nuevos diseñadores y diseñadoras del mundo de
la moda, con premios como el que otorga la MBFW en colaboración con Allianz y su
pasarela EGO, para nuevas promesas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba