
Córdoba celebra el día para la tolerancia con actividades «Arco-Iris» el miércoles 16 de noviembre.
El 16 de Noviembre se celebra el día internacional para la tolerancia, efeméride instaurada por la ONU que sirve a la Federación Andaluza Arco Iris para reivindicar desde la acción el valor del respeto a la diversidad y para hacer balance de los niveles de aceptación social hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en la provincia de Córdoba.
En este día la nueva asociación provincial ARCO IRIS CÓRDOBA colabora con Amnistía Internacional, CIC Batá, la Filmoteca de Andalucía, el IES Gran Capitán, la Diputación de Córdoba y la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo para poner en marcha acciones que visibilicen a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, tal y como explica Paco Segura, presidente de la asociación.
Por su parte desde la Federación Andaluza Arco Iris hacen un balance positivo de la provincia. «En el día de la Tolerancia las pasadas declaraciones extemporáneas de algunos dirigentes religiosos no ocultan la realidad de una provincia cordobesa llena de personas e instituciones tolerantes y respetuosas con la diversidad», comenta Gonzalo Serrano, presidente de la federación. «En las próximas semanas veremos como muchos ayuntamientos de la provincia aprueban planes municipales contra la homofobia, la bifobia y la transfobia», recalca Serrano recordando que el Ayuntamiento de Córdoba ya aprobó en julio de 2015 un plan similar a petición de Arco Iris. «De hecho la declaraciones agresivas hacia el colectivo sólo nos sirven de acicate para continuar nuestra labor de formación policial, sensibilización en institutos y colegios y mediación familiar para construir una sociedad aún más abierta y tolerante», concluye Serrano.
16-N: ACCIONES POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD
El mismo miércoles 16 por la mañana el pleno de la Diputación de Córdoba debatirá la puesta en marcha del l Plan Provincial por la Diversidad Sexual y de Géneros. Se trata de una iniciativa de la Federación Arco Iris en forma de moción que incluye 15 medidas concretas para llevar a cabo desde la Diputación con coste económico CERO y para las que Arco Iris ofrece su asesoramiento y colaboración gratuitos. Además la moción incluye la puesta en marcha de una mesa de creación, coordinación y seguimiento del plan con participación de todas las entidades pro-lgbti de la provincia.

A medio día, a las 12.00, la Casa de la Juventud de Peñarroya-pueblonuevo, acogerá la inauguración de la exposición fotográfica «Derechos Humanos y Diversidad Afectivo-Sexual y de Géneros», que durante las próximas semanas será visitada por alumnado de los IES Alto Guadiato y Florencio Pintado. La exposición está disponible en internet en la web www.derechoshumanos.tk y es material didáctico creado con la colaboración de Amnistía Internacional y la Federación Andaluza Arco Iris.

Desde las 17.30 y hasta las 20.30 tendrá lugar en el IES Gran Capitán de Córdoba la I Maratón de cortos LGBTI+. Se trata de la primera iniciativa pública organizada por el grupo «Arco Iris» de alumnado de ESO y bachillerato de este instituto. El pasado 25 de octubre tuvo lugar la reunión entre activistas de la Arco Iris Córdoba y alumnado del centro para crear este grupo de estudiantes, el primero de estas características en un instituto cordobés.
Al día siguiente, el jueves 17 de noviembre, la Filmoteca de Andalucía acogerá a las 20.30 la proyección de cortometrajes sobre diversidad sexual y de géneros dentro en la sesión «una sociedad de colores» dentro de la muestra de cine social «La imagen del sur» organizada por el CIC Batá. Tras las proyecciones habrá una mesa de debate con la participación de representantes de Arco Iris.

NOTA DE PRENSA: ARCO-IRIS CÓRDOBA